RESUMEN DE LA OBRA "LA
EMANCIPADA":
Esta novela es la historia de una chica huérfana, llamada Rosaura, la cual era hogareña y de un carácter entre tímido y modesto. Su padre le tenía prohibido leer y hacer cosas que según él, eran solo de hombres y vivía culpando a su madre, por el carácter liberal de Rosaura. El joven pretendiente se llamaba Eduardo y a él le gustaba mucho elogiar a su lugar natal en sus escritos, ambos jóvenes estaban profundamente enamorados, pero Rosaura tenía miedo que supadre se irritara al saber los planes que tenía con Eduardo para el Futuro, su padre se llamaba Pedro y era un hombre que vivía acosado por complejos de superioridad y no poseía reparos en portarse mal, con otras personas y al mismo tiempo se consideraba impotente ante los ojos de los demás.
Los jóvenes enamorados, vivían atormentados por sus amenazas, no podían conversar libremente, utilizaban las cartas como una herramienta de comunicación, y en una de estas cartas Eduardo le hacía conocer a Rosaura, que su padre había llegado a un acuerdo con el cura y las autoridades de la parroquia, para hacerla casar con don Anselmo de Aguirre, que para ella era totalmente desconocido, pero para los intereses de su padre, era un terrateniente ricachón que vivía en Quilanga. Ante el compromiso asumido por su padre, para realizar el matrimonio, Rosaura se resistió, y como reacción a este hecho don Pedro procedió a golpear brutalmente a unos indefensos criados, ante esta actitud de hostilidad, ella acepta el matrimonio y la boda se pacta para el día de los Santos Reyes, a pesar de que algunos amigos, trataron de hacerlo entender, el daño que le estaba ocasionando a su hija. el se ratificó en lo dicho, pretextándose en la biblia, que según él, había leído, que las hijas mujeres tienen que obedecer ciegamente a sus padres y a Dios.
El 6 de enero, se presentó Rosaura para su boda, con una valentía impresionante, ante los ojos de quienes la habían conocido antes. A la hora que el cura preguntó si aceptaba a don Anselmo por esposo, ella dijo: -Sí Señor, lo recibo por esposo. Y muchas voces de asombro se escucharon, luego decidió salir de la iglesia, y su padre la detuvo preguntándole el porqué actuaba así. ella respondió: -Como me he casado, he quedado libre, he de hacer lo que yo quiera con mi vida, ya no es asunto de mi padre, desde este preciso momento me declaro una mujer emancipada, con pistola en mano salió enfrentase a quienes se le presentaban tratando de obstaculizar su paso, se alejó del lugar y tomo rumbo desconocido, llegando al siguiente día a un pueblo y era justamente 24 de mayo, en donde estaban celebrando alborozadamente sus festividades y en presencia de hombres y mujeres solicito permiso para integrarse a participar porque no era costumbre que las mujeres lo hagan, ante el asombro de propios y extraños se lanzó a coger el gallo que colgaba de una soga; desde ese día comenzó a vivir una vida desordenada, pensando solamente en vengarse de las actuaciones de su padre, en los primeros días del mes de octubre, se revela que Rosaura había muerto, se le practicó la autopsia, y mientras eso sucedía encontraron un sinnúmero de cartas, que había guardado en donde narraba los tristes acontecimientos que había vivido. Mientras esto ocurre Eduardo, resuelve irla a visitar, pero ella había tomado la decisión de quitarse la vida, y antes de hacerlo, había escrito las siguientes frases:
- "he causado muchos daños, que no habría conocido sin tus cartas, es preciso que el escándalo termine juntamente con una vida, antes que tu vengas anonadarme, adiós Eduardo"
Esta novela es la historia de una chica huérfana, llamada Rosaura, la cual era hogareña y de un carácter entre tímido y modesto. Su padre le tenía prohibido leer y hacer cosas que según él, eran solo de hombres y vivía culpando a su madre, por el carácter liberal de Rosaura. El joven pretendiente se llamaba Eduardo y a él le gustaba mucho elogiar a su lugar natal en sus escritos, ambos jóvenes estaban profundamente enamorados, pero Rosaura tenía miedo que supadre se irritara al saber los planes que tenía con Eduardo para el Futuro, su padre se llamaba Pedro y era un hombre que vivía acosado por complejos de superioridad y no poseía reparos en portarse mal, con otras personas y al mismo tiempo se consideraba impotente ante los ojos de los demás.
Los jóvenes enamorados, vivían atormentados por sus amenazas, no podían conversar libremente, utilizaban las cartas como una herramienta de comunicación, y en una de estas cartas Eduardo le hacía conocer a Rosaura, que su padre había llegado a un acuerdo con el cura y las autoridades de la parroquia, para hacerla casar con don Anselmo de Aguirre, que para ella era totalmente desconocido, pero para los intereses de su padre, era un terrateniente ricachón que vivía en Quilanga. Ante el compromiso asumido por su padre, para realizar el matrimonio, Rosaura se resistió, y como reacción a este hecho don Pedro procedió a golpear brutalmente a unos indefensos criados, ante esta actitud de hostilidad, ella acepta el matrimonio y la boda se pacta para el día de los Santos Reyes, a pesar de que algunos amigos, trataron de hacerlo entender, el daño que le estaba ocasionando a su hija. el se ratificó en lo dicho, pretextándose en la biblia, que según él, había leído, que las hijas mujeres tienen que obedecer ciegamente a sus padres y a Dios.
El 6 de enero, se presentó Rosaura para su boda, con una valentía impresionante, ante los ojos de quienes la habían conocido antes. A la hora que el cura preguntó si aceptaba a don Anselmo por esposo, ella dijo: -Sí Señor, lo recibo por esposo. Y muchas voces de asombro se escucharon, luego decidió salir de la iglesia, y su padre la detuvo preguntándole el porqué actuaba así. ella respondió: -Como me he casado, he quedado libre, he de hacer lo que yo quiera con mi vida, ya no es asunto de mi padre, desde este preciso momento me declaro una mujer emancipada, con pistola en mano salió enfrentase a quienes se le presentaban tratando de obstaculizar su paso, se alejó del lugar y tomo rumbo desconocido, llegando al siguiente día a un pueblo y era justamente 24 de mayo, en donde estaban celebrando alborozadamente sus festividades y en presencia de hombres y mujeres solicito permiso para integrarse a participar porque no era costumbre que las mujeres lo hagan, ante el asombro de propios y extraños se lanzó a coger el gallo que colgaba de una soga; desde ese día comenzó a vivir una vida desordenada, pensando solamente en vengarse de las actuaciones de su padre, en los primeros días del mes de octubre, se revela que Rosaura había muerto, se le practicó la autopsia, y mientras eso sucedía encontraron un sinnúmero de cartas, que había guardado en donde narraba los tristes acontecimientos que había vivido. Mientras esto ocurre Eduardo, resuelve irla a visitar, pero ella había tomado la decisión de quitarse la vida, y antes de hacerlo, había escrito las siguientes frases:
- "he causado muchos daños, que no habría conocido sin tus cartas, es preciso que el escándalo termine juntamente con una vida, antes que tu vengas anonadarme, adiós Eduardo"
Personajes principales:
- Rosaura
- Eduardo
- Don Pedro
Personajes secundarios:
- Anselmo
- El cura
- El teniente político
- Los criados, etc.
Mucas gracias me sirvió mucho.
ResponderEliminarA mi tambien
Eliminarme sirvio para mi tarea
Eliminar👍👍👍😉😎👏👏😃😃😃👦👦👦🎉🎉
Eliminarsi un pvyo rtesumen
EliminarTHANKOUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUU
EliminarXDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD
como reacciono don pedro al saber que rosaura se resistia al matrimonio
ResponderEliminarholaa tambien estas buscando esto?:v
Eliminardon Pedro racciono de una manera desonesta que entre su odio se desquito con los criados para que ella accediera a casarse
Eliminarme ayudo en mi tarrea
Eliminar./.
ResponderEliminarRosaura fue una mujer muy valiente
ResponderEliminar👍👍👍👌👌👌
ResponderEliminarUfff esto me fue de gran ayuda
ResponderEliminarsi me ayudo para la tarea de lengua gracias
ResponderEliminarx2
EliminarMuchas gracias
ResponderEliminarGracias
ResponderEliminarGrcias me sirvio mucho
ResponderEliminarMil gracias
ResponderEliminarMUCHISIMAS GRASIAS ME AYUDO UN MONTON💗💗💗💗💗💗💗💗💗
ResponderEliminar😍😍😍😍😍😍😍
Me ayudo en mi tarea
ResponderEliminarGracias!
ResponderEliminarGracias me sirvió para mi tarea de lengua
ResponderEliminargrax xd
ResponderEliminarMalo pero malo
ResponderEliminarmuy largo
ResponderEliminarabajo deberiaan poner razonarlo con diferentes plabras por si acaso tenngamos una tarea de inferir (razonar)
ResponderEliminarMuy buena la novela
ResponderEliminaresto me sirve para mi lecciom:V
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminaresta novela puede considerarse como una antesala al feminismo, sin embargo, el hecho de que haya decidido quitarse la vida me deja un sabor amargo de lo que bien pudo haber sido la ejemplificación del empoderamiento femenino en una sociedad como la de aquel tiempo.
ResponderEliminarMe podrían ayudar con la síntesis de la obra emancipada
ResponderEliminarque bien
ResponderEliminarUn resumen muy bueno.
ResponderEliminarX2
ResponderEliminarMil gracias, fue de gran ayuda
ResponderEliminarEsta novela es la historia de una chica huérfana, llamada Rosaura, la cual era hogareña y de un carácter entre tímido y modesto. su padre le tenía prohibido leer y hacer cosas que según él, eran solo de hombres y vivía culpando a su madre, por el carácter liberal de Rosaura
ResponderEliminarMi interrogante: ¿cómo sufraga sus gastos de vivienda, alimentación, entre otros, si se desen vuelve lejos de su lugar natal?; talvez la respuesta esté en que, como era de buena posición económica, pues al huir, supuestamente acarreó con ella cierta fortuna para poder vivir. No estoy en contra, ni nunca lo estaré, la obra es maravillosa y muy acertada en espacios, tiempos, historia, cultura, etc.
ResponderEliminar